Momento de la liberación de activistas detenidos arbitraria e ilegalmente. TC decidió inhibirse de pronunciarse porque ya estaban liberados
El Tribunal Constitucional evitó pronunciarse sobre un importante caso de criminalización de trabajadores de la Vicaría de Sicuani, en el Cusco, detenidos arbitraria e ilegalmente el 28 de mayo en Espinar y aplicar el habeas corpus innovativo.



Dos tercios del total de las comunidades indígenas andinas en el Perú están afectados por la actividad minera. Desde que la dictadura de Alberto Fujimori impuso una nueva Constitución que recortó los derechos territoriales y dio todas las facilidades a la inversión minera, incluidos vergonzosos contratos de estabilidad tributaria, los sucesivos gobiernos han mantenido lo esencial de este modelo neoliberal extractivista.
Dos tercios del total de las comunidades indígenas andinas en el Perú están afectados por la actividad minera. Desde que la dictadura de Alberto Fujimori impuso una nueva Constitución que recortó los derechos territoriales y dio todas las facilidades a la inversión minera, incluidos vergonzosos contratos de estabilidad tributaria, los sucesivos gobiernos han mantenido lo esencial de este modelo neoliberal extractivista.
Por Marco Arana Zegarra*