Mexico

La minería y la defensa integral del patrimonio

09-02-2013 feb (hace 1 día)
Gilberto López y Rivas

Si partimos de un concepto amplio de patrimonio cultural, esto es: natural, tangible e intangible, lenguas, conocimientos o saberes, diversas prácticas e instituciones culturales de pueblos, etnias, entidades locales, regionales y nacionales; monumentos y vestigios arqueológicos, históricos coloniales y poscoloniales, así como los artísticos muebles e inmuebles; todos ellos considerados bienes de dominio público y uso común que constituyen la memoria y conforman la identidad de naciones, pueblos y componentes regionales y locales, es posible adelantar la hipótesis de que el estudio, la preservación y la defensa de ese patrimonio de todos los mexicanos debieran ser realizados, igualmente, desde esa perspectiva integral.

Sigue leyendo

Mexico

Huahuaxtla, de rico yacimiento minero a pobre campo de cultivo

09-02-2013
Llegó a producir 20 toneladas de mercurio hace 30 años, narra Cástulo Hernández
RAYMUNDO RUIZ AVILÉS (Corresponsal)

Taxco, 7 de febrero. Cástulo Hernández Beltrán, ex minero de 79 años de edad, recordó que la comunidad de Huahuaxtla (donde abunda la ortiga), municipio de Taxco, hace más de 30 años fue productora de mercurio, material que se extrajo de la profundidad. Diariamente se obtuvieron más de 20 toneladas de material químico, convirtiéndose en zona minera importante, pero con el cierre del yacimiento, los lugareños pasaron a ser ”simples campesinos”.

Sigue leyendo

Mexico

Mineras en la mira del Fisco

Víctor Sánchez Baños
De acuerdo con el sistema actual, no hay impuestos o gravámenes que se apliquen específicamente a la minería.
08-02-2013
Desconfía de la persona que lo ve todo bien, y de aquel que lo ve todo mal. Johann Kaspar Lavater (1741-1801) Filósofo, poeta y teólogo suizo.

PODER Y DINERO: Las mineras están negociando con el gobierno mexicano para que las regalías se apliquen sobre las utilidades netas y no sobre la producción o los ingresos, ante la inminencia de que México aplique impuestos al sector minero. Las propuestas ya están “en la agenda” y se analizarán cuando el Senado y la Cámara de Diputados se reúnan para determinar el presupuesto del 2014 entre septiembre y noviembre.
Aunque no se ha indicado cuál será el porcentaje, la introducción de regalías mineras se traduciría en un “mayor riesgo” para las empresas mineras nacionales como extranjeras, fundamentalmente las canadienses, mismas que aparentemente no han informado escrupulosamente sobre su producción.
México es uno de los pocos países que no ha impuesto regalías en el sector minero.

Sigue leyendo

Mexico

Mineras canadienses van por La Huacana, Michoacán

06-02-2013

Se enfocarán en la extracción de cobre principalmente y según el presidente municipal, ya cuentan con permisos y concesiones
México, DF. Empresas canadienses mostraron interés en las minas del municipio de La Huacana, por lo que ya realizan diversos estudios de factibilidad para asentarse en Michoacán, informó el presidente municipal, Alfonso Méndez Chávez.

Sigue leyendo

Mexico

Se remata un país… a mineras

06-02-2013
Leopoldo Gavito Nanson

El modelo de desarrollo por el que han optado los gobiernos del post salinato, lleva al país a la inviabilidad por devastación. No somos el único país en esas condiciones pero el compartir con otros ese destino de ningún modo es consuelo.

Sigue leyendo

Mexico

Desconocen en Coahuila número de menores trabajando en minas

Pese a la supervisión realizada a más de 200 pozos y minas de carbón de la Región Carbonífera de Coahuila, no se ha determinado el número de menores que están laborando, tanto en su extracción como afuera de ellos.

La titular de la Secretaría de Trabajo estatal, Felicitas Margarita Molina Duque, indicó que los menores de edad en su mayoría son de 16 años, y que laboran en el exterior de los pozos, pero ha sido difícil detectarlos por parte de los inspectores, ya que al momento de haber una inspección desaparecen de los pozos.

Sigue leyendo

ternium 040213
Mexico

Comuneros rechazan expansión de minera Ternium en Michoacán

ternium 040213Comuneros del municipio nahua de Aquila aseguraron que la trasnacional minera Ternium pretende ampliar la superficie de extracción de hierro en la mina Las Encinas sin autorización de los pobladores, propietarios de las tierras

El presidente del comisariado comunal, Octavio Villanueva Magaña, afirmó que los concesionarios del venero dicen tener permisos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pero «quieren seguir contaminando el río Aquila y no lo vamos a permitir».

Sigue leyendo

mineras 040213
Mexico

Ganancias de mineras en Zacatecas aumentaron casi 300% en dos años

mineras 040213En 2011 generaron 4 mil 600 millones de dólares, 2.64 veces el presupuesto estatal para 2013

La riqueza que la industria minera produjo en Zacatecas durante 2011 equivale a 2.64 veces el presupuesto estatal de 2013.

En la entidad operan unas 80 empresas mineras de capital nacional o extranjero, y 15 concentran la mayor parte de la producción de metales preciosos y de la riqueza generada, informó Gilberto Zapata Fraire, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Sigue leyendo

bajacalifornia-mexico-300x136
Mexico

¿Cabe la minería a cielo abierto en el futuro de Baja California Sur?

bajacalifornia-mexico-300x136Por Alfonso Guillén Vicente*
con la colaboración de María Ivette Aragón Armenta

Al igual que en otras entidades del país, la minería a cielo abierto para la explotación del oro toca a las puertas de la media península. Hasta el momento de escribir estas líneas no ha podido entrar en la vida de los sudcalifornianos, gracias a la resistencia de amplios sectores sociales; pero también por su inevitable choque contra importantes sectores económicos que hoy manejan el timón de la nave calisureña y por su real amenaza a un recurso vital y escaso en la región: el agua.

Sigue leyendo