consesionada minera mexico
Mexico

Concesionada a mineras, la décima parte del territorio

consesionada minera mexicoMás de la décima parte del territorio nacional está concesionado a empresas mineras, señalan datos del cuarto Informe de gobierno de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con el documento, a junio de 2016 el Registro Público de Minería contó con un acumulado de 25 mil 425 títulos de concesión minera vigentes en el país, los cuales amparan una superficie de 22.3 millones de hectáreas, equivalentes a 11.4 por ciento del territorio nacional.

Para efectos comparativos el estado de Chihuahua –el más grande de México– tiene una superficie de 24.7 millones de hectáreas.

Sigue leyendo

Mexico

El Banquete Minero

banquete mineroCuatro millonarios mexicanos concentran fortunas personales equivalentes a una décima parte del Producto Interno Bruto del país. Los cuatro han construido sus imperios a partir de sectores privados concesionados y/o regulados por el sector público. Los cuatro tienen negocios en la industria energética y extractiva, que han crecido exponencialmente en la última década.
¿Cómo operan? ¿Qué beneficios han dejado en las comunidades donde explotan sus minas?
Esta investigación de la Red de Periodistas de a Pie fue realizada como parte de la Beca Mike O’Connor, del International Center for Journalist (ICFJ) y de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas, que ICFJ tiene en alianza con Connectas

Sigue leyendo

zanatepec
Mexico

Reiteran en Zanatepec rechazo a minera

zanatepecLos comuneros, ejidatarios y ambientalistas de esta población zoque, de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, reiteraron su rechazo al proyecto minero que la empresa canadiense Minaurum Gold Inc pretende implementar en una extensión de siete mil 310 hectáreas.
La empresa envió a sus representantes, que se identificaron como parte de la Consultoría en Comunicación ADD, a una reunión con los opositores al proyecto, la cual se realizó en la Biblioteca Pública Municipal.

Ahí, los integrantes de las organizaciones CECACI, JUDEP, Grupo Ecologista, Bienes Comunales, Bienes Ejidales y el actual regidor de Ecología, escucharon las propuestas de proyectos productivos que los enviados traían para lograr la aprobación de los trabajos en la zona de explotación.

Sigue leyendo

Mexico

Minería, el negocio del despojo.

mineria negocio despojoEn México existen al menos 37 conflictos mineros en procesos, registrados por el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina, la mayoría relacionados con despojos, daños a la salud, contaminación y derechos laborales, qué en el 70% de los casos, son con compañías extranjeras.
En promedio, el 16% del territorio nacional está concesionado a la minería, en contraste con el 13% de áreas protegidas, explicó Manuel Llano, director de CartoCrítica, iniciativa civil enfocada a la defensa del territorio y conservación del medio ambiente.

Según el Sistema de Administración Minera (SIAM), dependiente de la Secretaría de Economía, entre 2013 y 2014 se otorgaron más de 2, 000 concesiones, este sector contribuye con el 4.9% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Sigue leyendo

mineria negocio despojo
Mexico

Minería, el negocio del despojo.

mineria negocio despojoEn México existen al menos 37 conflictos mineros en procesos, registrados por el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina, la mayoría relacionados con despojos, daños a la salud, contaminación y derechos laborales, qué en el 70% de los casos, son con compañías extranjeras.
En promedio, el 16% del territorio nacional está concesionado a la minería, en contraste con el 13% de áreas protegidas, explicó Manuel Llano, director de CartoCrítica, iniciativa civil enfocada a la defensa del territorio y conservación del medio ambiente.

Según el Sistema de Administración Minera (SIAM), dependiente de la Secretaría de Economía, entre 2013 y 2014 se otorgaron más de 2, 000 concesiones, este sector contribuye con el 4.9% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Sigue leyendo

red mujeres
Mexico

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO RECHAZO Y CONDENA ANTE ACTOS DE HOSTIGAMIENTO Y RIESGO A LA INTEGRIDAD DE LA DEFENSORA DE DERECHOS SOCIOAMBIENTALES ESPERANZA SALAZAR

red mujeresEl creciente clima de amenazas y riesgo para la integridad personal de nuestra compañera Esperanza Salazar Zenil, por el gobierno estatal, la ha forzado a emigrar de Colima, Mexico.

Esperanza es coordinadora general del grupo ambientalista Bios Iguana, miembro de la Red de afectados por la Minería REMA Mexico y por ende integrante de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales. El apoyo y respaldo a la defensa de Derechos de los pueblos indígenas y a la resistencia encaminada por la comunidad indígena Nahua de Zacualpan en el municipio de Comala, Colima, a quienes con violencia se pretende imponer un proyecto minero a cielo abierto, la ha hecho vulnerable a una serie de actos de intimidación, amenazas y hostigamientos.

Sigue leyendo

majestic mexico
Mexico

Minera First Majestic debe pagar daños a ejidatarios y una multa por derrame en mina de Ocampo.

majestic mexicoLa empresa minera canadiense First Majestic deberá pagar no sólo los daños, sino también una multa por el derrame de una presunta sustancia tóxica en su mina del municipio de Ocampo, explicó el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente Federal (Semarnat) en Coahuila, Raúl Tamez Robledo.
En el mes de julio, explicó el delegado, se presentó un derrame y la misma empresa dio aviso y tomó medidas para evitar un mayor crecimiento del derrame.

Sigue leyendo

Chiapas mineras sin permiso M
Mexico

Sin autorización ambiental, mineras explotaron tierras protegidas de Chiapas y contaminaron ríos

Chiapas mineras sin permiso MA Filigonio de León Pérez el paraíso se le terminó. Al agua del río que baja de la biosfera El Triunfo y atraviesa su comunidad se le hizo una nata de oxidación que le arrancó la vista a cientos de peces y a su hijo Filigonio, de 20 años.
 En Nueva Esperanza y en los poblados de la zona baja de la sierra de Chiapas, entre 2008 y 2012, junto con los ríos contaminados por las minas Cristina y Nueva Francia, creció también la presencia de fundaciones y políticos ligados al empresario Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos del país, y al Partido Verde Ecologista de México.

Aunque la tragedia de Filigonio y miles de familias cuyas tierras están asentadas sobre regiones ricas en minerales e hidrocarburos, inició antes, por el año 2000, cuando llegaron geólogos a introducir delgados y largos tubos para sacar muestras de tierra, sin dejar huellas. En los siguientes 15 años, el gobierno federal concesionó la quinta parte del territorio chiapaneco para la exploración y explotación de oro, plata, cobre, plomo, zinc, titanio, fierro y barita. En total 1.5 millones de hectáreas de tierra lista para ser explotada.

Sigue leyendo

contaminacion resumen mexico
Mexico

México con el mayor número de conflictos mineros y una reseña de los derrames tóxicos recientes.

contaminacion resumen mexicoSonora ha sido una de las entidades más afectadas por la contaminación de las mineras. En 2014, siete municipios aledaños al Río Sonora se vieron afectados por el mayor desastre ecológico de la minería en la historia reciente; ese año, la mina Buenavista de Cobre, de Grupo México, derramó en el afluente 40 mil metros cúbicos de tóxicos y metales pesados. A dos años de la tragedia ambiental, los pobladores aún exigen al Gobierno que limpie el caudal y que frene los daños.
México es el país con más conflictos mineros de toda América Latina: 80 socio-ambientales y 22 laborales. La industria minera es cada vez más cuestionable por sus implicaciones ambientales y por la explotación que ejerce contra sus trabajadores. Organizaciones civiles han denunciado que la corrupción de las autoridades de los tres niveles de Gobierno les ha permitido quedar impunes cuando contaminan.

Sigue leyendo

publo nuevas balsas
Mexico

Pescadores de Nuevo Balsas con pérdidas millonarias por presencia de cianuro en la laguna de El Caracol.

publo nuevas balsasDesde la llegada en 2008 de la empresa minera Media Luna a la región de Nuevo Balsas, los pescadores de la laguna de la presa de la hidroeléctrica El Caracol han tenido perdidas millonarias en la pesca por la presencia de cianuro en el agua, que ha sido contaminada. En la región existen varias organizaciones y asociaciones que aglutinan a unos 400 pescadores, que diariamente salen a capturar toneladas de mojarras que se venden a varios intermediarios del país.
Para uno de los pescadores, Pablo Mena, la minera ha ocasionado problemas graves en las regiones de la zona extractora que corresponde a cuatro comunidades.

Sigue leyendo