Internacional

Dan a conocer en China índice de precio de minerales ferrosos. Esperan romper monopolio internaciona

20 de Septiembre 2011
Como China no cuenta con poderosos fundamentos sobre los precios, las empresas del gigante asiático sufren el alza de precios del acero, la baja en el rendimiento económico de las empresas y el incremento en el egreso de divisas. Por eso, este nuevo índice cuenta con un significado estratégico y simbólico para bajar el coste de las empresas chinas y romper el monopolio internacional. Sigue leyendo

AP-atlantic
Internacional

Minerales sulfurosos en el fondo del mar

AP-atlantic29 de agosto de 2011
Vasili Maksímov, Kommersant
Rusia ha empezado a competir activamente por los recursos minerales del fondo del océano. La autoridad internacional de Fondos Marinos (ISA) ha aprobado la solicitud presentada por Moscú para llevar a cabo investigaciones geológicas en el Océano Atlántico. Foto de AP: Rusia ha empezado a competir activamente por los recursos minerales situados en el fondo de los oceános. Sigue leyendo

Can_bandera-muerte120
Internacional

Canadienses increpan a su gobierno por violaciones de mineras

Can_bandera-muerte12016 de Septiembre de 2011 15:18
Tras la triste noticia del asesinato del padre José Reinel Restrepo, párroco del municipio de Marmato, conocido públicamente como oponente al proyecto minero de las empresas canadienses Medoro Ressources y Gran Colombia Gold, las organizaciones canadienses han firmado un comunicado para expresar profunda preocupación sobre la posibilidad de que las empresas mineras canadienses estén agravando la violencia política en la zona o, por lo menos, aprovechándose de ella. Sigue leyendo

Japon_marcha_antinuclear_set11_120
Internacional

Miles de japoneses se manifiestan contra energía nuclear

Japon_marcha_antinuclear_set11_12015 de Septiembre de 2011
Miles de japoneses han salido a la calle en distintos puntos del país para protestar contra el uso de energía nuclear cuando se cumplen seis meses del terremoto y posterior tsunami que provocó además el desastre de la central nuclear de Fukushima. Según la última encuesta del diario Mainichi, el 85% de los japoneses apoya el desmantelamiento de los 54 reactores existentes en el país. Sigue leyendo