30 de Septiembre de 2011
A la Nación Diné o Navaja, una de las comunidades indígenas de EE.UU. que habitan la región de Blackmesa, en el estado de Arizona, el concepto de «civilización» les recuerda más la ruina que el progreso. Hace 50 años, en esta zona se descubrieron yacimientos de uranio, mineral que se explotó hasta agotar las vetas. Una vez concluidas estas operaciones, las empresas se retiraron, dejando un legado de contaminación y enfermedad. Sigue leyendo
Canadá permite a mineras vincularse a paraísos fiscales
30 de Septiembre de 2011
William Sacher, miembro del Colectivo Canadiense de Recursos de África, denuncia en el libro ‘Noir Canada’ los abusos de las mineras canadienses. Sigue leyendo
Barrick Gold es de las más sucias del planeta
30 de Septiembre de 2011
Barrick Gold ocupa el puesto 569 entre las 581 multinacionales que forman parte del ‘ranking ético’ que elabora Covalence. Esta multinacional, con sede en Toronto, la primera empresa mundial de extracción de oro, el valor refugio de los inversores ante el shock de los mercados es cuestionada y con resistencias sociales en en varios continentes. Esta es la firma que acaba de contratar al expresidente español José María Aznar como asesor. Sigue leyendo
Los metales más codiciados
29 de Septiembre de 2011
China, el principal productor de una veintena de elementos como el lantano llamados tierras raras, imprescindibles para la industria tecnológica, ha reducido su exportación aduciendo razones medioambientales. Consecuencia: los precios se han disparado.
Foto: El polvo fluorescente, que contienen las bombillas de bajo consumo, ha pasado a cotizarse en Shangai de 32 euros el kilo en enero pasado a 271 en junio.
Sigue leyendo
El pánico vendedor en las commodities: alarma para una nueva recesión
27 de Septiembre de 2011 Sigue leyendo
Video de campaña por el SÍ para prohibir la minería tóxica en Loncopé
Video de campaña por el SÍ a la ordenanza de iniciativa popular para prohibir la minería tóxica en Loncopué.
http://www.youtube.com/watch?v=tXs4HODoaJM Sigue leyendo
Caen las acciones mineras, pero sube el precio del oro
26 de Septiembre 2011
La baja en las bolsas y las diferencias estructurales entre ambos activos explican las distintas rentabilidades. Sigue leyendo
Los metales más codiciados
26 septiembre 2011
China, el principal productor de una veintena de elementos como el lantano llamados tierras raras, imprescindibles para la industria tecnológica, ha reducido su exportación aduciendo razones medioambientales. Consecuencia: los precios se han disparado Sigue leyendo
Venezuela e Irán desarrollarán proyectos mineros conjuntos
26 Septiembre 2011
Venezuela e Irán llevarán a cabo labores conjuntas para la exploración y excavación de minas en el estado Bolívar (sur), además de otros proyectos de inversión en el sector industrial, finanzas y agricultura. Sigue leyendo
Fondos de jubilaciones suecas y mineras
27 de Septiembre de 2011
Barrick Gold, que está construyendo la mina Pascua-Lama en la frontera entre Chile y Argentina; la mina de Yanacocha en Perú (Newmont, Cía. de Minas Buenaventura e International Finance Corporation) y especialmente Mina Marlinen Guatemala (Goldcorp) que ha provocando escasez de agua, conflictos territoriales, violaciones a los derechos humanos y problemas ambientales asociados con la empresa. Estas son algunas de las mineras en las que los Fondos Nacionales de Pensiones de Suecia han invertido. Sigue leyendo


