Chile

SUBCONTRATADOS DE CHILENA CODELCO RETOMAN PROTESTAS

jueves 3 de nero de 2008

Por Manuel Farías y Mónica Vargas
SANTIAGO (Reuters) –

Grupos de trabajadores subcontratados de la chilena Codelco bloquearon el jueves los accesos a varias de las minas de la mayor productora de cobre del mundo, en demanda del cumplimiento de una ley que favorecería su incorporación a la planta de la minera.

La protesta afectó parcialmente la actividad en las dos divisiones productivas más pequeñas de Codelco, Andina y El Salvador, aunque en el acceso a su mayor operación, Codelco Norte, los manifestantes quemaron neumáticos y chocaron con la policía. Los trabajadores amenazan con repetir las violentas manifestaciones que provocaron a mediados del 2007, que incluyeron la quema de buses, afectaron la producción de Codelco y empujaron al alza a los ya elevados precios del cobre. Sigue leyendo

Chile

ARIZONA STAR COMPRADA POR BARRICK

COMUNICADO DE PRENSA – diciembre 19, 2007.
Carolina Contreras A.

Barrick concretó la adquisición Arizona Star, propietaria del 51% del Proyecto Cerro Casale – Más de 94% de los accionistas aceptaron la oferta de la empresa, por lo que se entiende la transacción como concluida.

Santiago, Chile.– Barrick anunció hoy que adquirió más de 94% de las acciones de Arizona Star Resources Corp., por lo que se entiende como aceptada y concluida la oferta hecha por la compañía. Sigue leyendo

Chile

BARRICK CONTROLA CERRO CASALE

Diario Financiero
20/12/2007

Tras adquirir más del 94% de las acciones de Arizona star Minera Barrick Gold obtiene control de Cerro Casale

Alcanzó el 51% de la propiedad de la firma, siendo esta la tercera adquisición de la empresa durante este ejercicio.
El mayor productor de oro a nivel mundial, Barrick Gold, informó ayer que compró más del 94% de las acciones de Arizona Star Resource Corp, adquisición con la cual obtuvo el control del proyecto aurífero Cerro Casale en Chile, ubicado específicamente en la Tercera Región. Sigue leyendo

Chile

DESASTRE MEDIOAMIENTAL EN ANDACOLLO

miércoles 5 de diciembre de 2007

Minera Carmen Arroja Desechos Tóxicos en Botadero SUR

Publicado por laestrelladeandacollo

La Compañía Minera Carmen de Andacollo, estaría infringiendo la Ley Medioambiental, derramando desechos tóxicos en el Botadero Sur de sus operaciones, “dejan los residuos tóxicos percolar hasta las napas subterráneas y tapan la evidencia con estéril” (Mineral de baja Ley, que no se ocupa en la Producción de la Mina) según el portal de la Agrupación Para el Control del Medioambiente y el Desarrollo Comunal de Andacollo, CMA.

En tanto las tronaduras siguen desarrollándose con viento favorable hacia la comuna, con el daño constante que esto produce a la calidad del aire de los habitantes de la comuna minera.

Contraviniendo con ello la normativa, en esta materia, normativa de la cual el Intendente Regional Don Ricardo Cifuentes Lillo, expresó hace un par de semanas, se debía respetar y habría solicitado evacuar un informe al respecto.

Cronología del Conflicto Medioambiental
Los efectos sobre la salud (afecciones respiratorias y a la piel), las casas y las plantas hicieron que en 1997 la comunidad iniciara una serie de acciones tendientes a denunciar su problemática ante las autoridades y la empresa. 1996 Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental. 1997 Contaminación de la quebrada de Chepiquilla por escurrimiento de soluciones ácidas Sigue leyendo

Chile

«PASCUA» FELIZ Y COMUNIDADES INDIGNADAS

Comunicaciones OLCA www.olca.cl
El Viejo Pascuero llegó a Teatinos 248, donde se ubican las oficinas de la ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, para ironizar sobre la entrega de 1600 hectáreas de terreno, 30 sitios arqueológicos, especies en peligro de extinción como loros y chinchillas, y otras serie de regalos que la Dirección Ejecutiva de la CONAMA hizo la semana pasada a Barrick Gold.

"Por demostrar tanto manejo de la naturaleza que no solo mueve glaciares, sino que los hace desaparecer, CONAMA regala a Barrick Gold las únicas reservas de Loros Tricahues del norte de Chile y el lugar donde habitan las chinchillas, ambas especies en peligro de extinción", señaló el viejo pascuero junto a unas 20 personas que mediante lienzos y megáfonos expresaron su malestar frente a esta nueva decisión de la institucionalidad ambiental chilena. Sigue leyendo

Chile

ENTRE CUATRO PAREDES SE NEGOCIAN CONDICIONES TRIBUTARIAS FAVORABLES PARA BARRICK

– Gobiernos de Chile y Argentina negocian cobros tributarios siguiendo los intereses de Barrick Gold, en desmedro de los intereses de los pueblos.

– Negociador chileno, SII, rehuye informar a la ciudadanía los términos de la negociación. – Organizaciones opositoras al Proyecto Pascua Lama exigen se transparente el proceso, se congele la aprobación de nuevos Protocolos de proyectos mineros binacionales mientras estos asuntos no den garantías, y se revise el Tratado Minero en la forma y el fondo.

El 27 de noviembre, Ricardo Escobar, director del Servicio de Impuestos Internos de Chile, viajó a Buenos Aires, para finiquitar la negociación sobre tributación minera para el proyecto Pascua Lama. Sigue leyendo

Chile

MINERIA CONCENTRA 13 DE LAS 15 MAYORES EMPRESAS EXPORTADORAS

Lunes, 19 de Noviembre de 2007
Economía y Negocios,
El Mercurio
Gustavo Orellana V.

CMPC y Arauco son las únicas empresas no mineras que aparecen en el ranking. Nada frena a las mineras. A septiembre, esta actividad concentró trece de las quince mayores exportadoras en lo que va del año, donde entre los nombres figuran algunas empresas que podrían considerarse "medianas" como Zaldívar o Candelaria.

El aumento de los dos principales productos de exportación de este sector, el cobre y el molibdeno, son las dos claves que explican esta situación, considerando que las cotizaciones en los mercados internacionales son incluso más altas que las del año pasado.

A la cabeza del listado, entre enero y septiembre según datos de Prochile, se ubica Codelco. Sigue leyendo

Chile

BARRICK FUE REPUDIADA POR SER AUSPICIADOR DEL EVENTO

En V Seminario de Responsabilidad Social Empresarial para estudiantes de Educación Superior:
(Ver Video: http://www.youtube.com/watch?v=ZOV3eCrWNo0)

Activistas contra el proyecto minero Pascua Lama intervinieron el foro realizado en el Hotel Sheraton, denunciando parte del nefasto prontuario que la transnacional posee en el mundo, cuestionando así, éticamente que esta empresa financie encuentros sobre Responsabilidad Social Empresarial. Nuevamente, la transnacional minera canadiense con sede en Canadá, Barrick Gold, dueña del proyecto minero Pascua Lama, fue denunciada por los sucesivos atropellos a los derechos socio-ambientales que ha cometido en las comunidades en las que ha intervenido. Sigue leyendo

Chile

MINERIA Y ENERGIA

www.noalamina.org
09/11/2007

Expansión Minera, el consumo de electricidad y los proyectos Hidroeléctricos

La industria minera en Chile, consume el 40% de la electricidad
Crisis energética y la profundización del modelo extractivo requieren miles de megavatios

La actual crisis energética que atraviesa y las perspectivas de profundización del modelo extractivo requieren miles de megavatios. En ese contexto, la construcción de más de una veintena de centrales hidroeléctricas en los caudalosos ríos sureños aparecen como alternativa.

En Argentina, el desembarco minero a lo largo de los Andes -iniciado en la década del ’90- también exige una ampliación de la torta energética, y represar el sur aparece como una opción en los despachos gubernamentales. El impacto en las poblaciones locales, valles productivos e incluso áreas protegidas de la Patagonia, así como la unilateralidad de los beneficios económicos, quedan fuera de la agenda de ambos Estados "Se ha dado una imagen colectiva de necesidad de energía .
Sigue leyendo