comunidades mapuches neuquen
Argentina

Comunidades mapuche plantean cancelación de proyecto megaminero en Neuquén

comunidades mapuches neuquenLas comunidades mapuche Cayupan y Rams presentaron esta mañana un recurso administrativo para que se cancele de manera definitiva el proyecto de exploración y posterior explotación megaminera de la empresa Southern Cooper en Catan Lil.

El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa, donde representantes de las comunidades y organizaciones de vecinos autoconvocados, describieron los detalles de los recursos presentados. “Hasta ahora lo único que tenemos es una cancelación de palabra por parte del gobierno, firme no hay nada”, indicó Luis Mercurio de la asamblea de vecinos autoconvocadas de Junín de los Andes.La comunidad Rams realiza la invernada a unos pocos kilómetros del lugar donde se pretende desarrollar el emprendimiento minero sobre el cerro “La Voluntad”, cercano a la localidad de Las Coloradas.

Sigue leyendo

Jachal 1 ano
Argentina

9 meses del desastre megaminero en Jáchal e Iglesia, San Juan

Jachal 1 anoHoy se cumplen 9 meses del derrame de más de 1 millón de litros de solución cianurada (agua con cianuro y metales pesados) sobre las nacientes del río Jáchal; perpetrado por Barrick Gold el 13 de septiembre último en la mina Veladero de la provincia de San Juan.


Derrame del cual los vecinos de Jáchal e Iglesia se enteraron por un mensaje de whatsapp y no por las autoridades correspondientes, quienes junto a voceros de la empresa negaron durante varios días el hecho. El mismo provocó la contaminación de los ríos Potrerillos, Jáchal, Blanco, Palca y Las Taguas.

Desde la U.A.C., Regional Cuyo NOA invitamos a reflexionar sobre LA MENTIRA DE LA FALACIA MINERA y su falso desarrollo sustentable, el cual se evidencia no sólo en la provincia cuyana si no también en otras latitudes como: Minas Gerais Brasil (Vale BHP), Valle del Huasco Chile (Barrick) y Cajamarca Perú (Yanacocha) por citar algunos casos deshonrosos.

Sigue leyendo

gualcamayo argentina
Argentina

Polémica por el alto nivel de desempleo en las zonas mineras de San Juan

gualcamayo argentinaLa bomba la destapó a fines del mes pasado el intendente Marcelo Marinero, jefe comunal de Iglesia, el departamento de San Juan en el que está la mina Veladero. Advirtió que en el municipio hay unos 3 mil desempleados sobre una población económicamente activa de 5 mil personas. Es decir que la desocupación trepa al 60%, lejos del discurso que reza que la megaminería genera prosperidad económica en las zonas en las que se desarrolla.

Con esa información a cuestas, Diario Huarpe hizo un relevamiento en los cinco municipios de San Juan con actividad minera: Iglesia, Calingasta, Jáchal, Sarmiento y Valle Fértil. Halló que el desempleo es, en promedio, del 25%. Sin embargo, no se puede comparar con la desocupación a nivel provincial, porque el último dato disponible, un 5,5% en el tercer trimestre de 2015 en la capital y el Gran San Juan, fue divulgado por el Ministerio de Economía en base a datos del INDEC kirchnerista. No es creíble.

Sigue leyendo

02 veladero 23327
Argentina

Veladero by Telefé: El polémico informe

02 veladero 2332702-06-2016
«No todo lo que brilla es oro»: radiografía de una mina polémica
Las consecuencias del derrame de cianuro el pasado 13 de septiembre de 2015. Los vecinos denuncian que el río Jachal está contaminado. Informe especial de Telefe Noticias.

Un derrame de cianuro contaminó cinco ríos de San Juan y todavía se investigan sus consecuencias.

El proyecto minero Veladero, donde la minera Barrick Goldexplota sus montañas para extraer 650 millones de onzas de oro cada año, tuvo una falla que puso en peligro las nacientes de los ríos.

Los vecinos se preguntan, ¿el agua vale más que el oro?

Sigue leyendo

BarrickGold1
Argentina

Barrick Gold pagará US$ 140 millones por mentir sobre las irregularidades de Pascua-Lama

BarrickGold1 1/06/2016
Barrick Gold acusada de mentir y contaminar en Argentina y Chile.

Barrick Gold Corp acordó pagar 140 millones de dólares para solucionar una demanda en Estados Unidos, en la que se acusa a la minera de oro de ocultar problemas en una mina en América del Sur e inflar fraudulentamente el valor de mercado de la empresa, mostraron el martes documentos judiciales.

El arreglo judicial, que se conoció por documentos presentados a una corte federal en Manhattan, resolvería una demanda colectiva en que se acusa a Barrick de engañar a los inversores por los problemas ambientales del proyecto Pascua-Lama en la frontera entre Argentina y Chile.

«Estoy complacido de que hayamos podido alcanzar esta solución para nuestros inversores», dijo James Hughes, uno de los abogados del despacho Motley Rice que representa a parte de los demandantes, en un comunicado.
Paga pero no da la razón

Sigue leyendo

bergman
Argentina

Bergman llamó a debatir la minería

bergmanJulio Aiub Morales
30 mayo 2016
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, sostuvo que tanto en La Rioja como en todo el país hay que discutir pro y contras de la actividad minera “sin banderías políticas ni de campaña “.

Bergman igualmente dejó claro que “las provincias tienen autonomía” sobre sus recursos naturales y solicitó dejar posiciones “anti” y llamó a que sean “a favor” de la legalidad. Para el macrismo “la minería es política de Estado” añadió, de visita en la provincia.

El tema no es menor pues en La Rioja hay una reconocida postura anti megaminería de parte de gran mayoría de la población, sobre todo después de los intentos de explorar y explotar, en años pasados, yacimientos de oro, plata y otros minerales en el cerro Famatina.

El funcionario llamó a los argentinos “a decirnos las cosas como son” sin posiciones “anti”, sino por el contrario “a favor de”. Igual, ello no significa que sea a favor de la actividad minera, sino a “a favor de la legalidad y de cumplir las reglas”.

“A nivel nacional en la administración de Mauricio Macri la minería es una actividad lícita y legal. Es política de Estado su desarrollo para fortalecer la economía, pero de manera sustentable”.

Sigue leyendo

plomo
Argentina

San Antonio: existen fallas en un foso de contención de plomo

plomo26 de mayo 2016

Su existencia es nociva para la salud porque se aspiran junto al polvo en suspensión. Afectan sobre todo a los niños, en quiénes provocan bajo coeficiente intelectual, dificultades de aprendizaje, dolencias en los riñones y en la médula ósea.

SAN ANTONIO OESTE:Está en el ingreso de San Antonio. No tiene la medida adecuada y no garantiza la impermeabilidad, según un estudio técnico.
Paraje Mancha Blanca —Un estudio técnico realizado por Vialidad provincial determinó que la construcción de la celda que la firma EWS (Ezequiel Walter Silva) está realizando en este paraje para contener el plomo acopiado en el acceso a San Antonio Oeste presenta graves fallas, ya que no posee la capacidad adecuada, y pretende ser recubierta con un material que no garantizará la impermeabilidad exigida, para que el material no filtre su toxicidad.

Esto constituye un nuevo revés para el proceso de saneamiento, ya que la demora en el cumplimiento de esta primera etapa atenta contra el inicio de las otras dos, que son la remoción de la escoria y su traslado al paraje. Estas instancias se calcula que insumirán 10 meses, y aunque EWS gestionó una prórroga ante el organismo internacional que financia las acciones si no superan la fase inicial (que pese a su baja complejidad posee más de un año y medio de atraso) la vigencia del crédito seguirá peligrando, y el pasivo ambiental no podrá ser removido.

Las fallas detectadas por Vialidad tras la inspección de la celda, fueron consignadas en un informe que fue elevado a la secretaría de ambiente de la Provincia.

Sigue leyendo

02 veladero 27510
Argentina

Veladero: otras 12 preguntas de Moran

02 veladero 2751027-05-2016

Las 12 preguntas que Barrick no respondió aún sobre el derrame de cianuro
INFOBAE

El experto Roberto Moran presentó las conclusiones de su pericia: Veladero viola la ley de Glaciares y está degradando las aguas subterráneas. ¿Hubo una maniobra de ocultamiento?

Barrick Gold trató de frenarlo. El abogado León Arslanián, que defiende al procesado ex CEO de la minera, Guillermo Caló, presentó un recurso para que el experto Roberto Moran no suba a Veladero, en San Juan, donde entre el 12 y 13 de septiembre pasado se derramaron millones de litros de solución cianurada al río Potrerillos. Pero la estrategia fracasó. Fue la primera vez que un perito independiente pisó la mina. Y el martes presentó sus conclusiones en el expediente que tiene a cargo el juez federal Sebastián Casanello.

Según el documento al que accedió Infobae, nunca se va a saber la verdad sobre la dimensión y el impacto ambiental del derrame por la “falta de transparencia” de Barrick Gold y los encargados de controlar.

El especialista también concluyó que Veladero viola la ley de Glaciares y que está contaminando las aguas subterráneas. Pero en el aire quedaron doce preguntas que Barrick Gold todavía no respondió.

Sigue leyendo

jachal
Argentina

La democracia copada por mineras: El concejo deliberante no aprobó la consulta popular sobre minería en Jáchal

jachal19.05.2016

En el día de la fecha, se votó en el concejo deliberante de Jáchal sobre el proyecto de iniciativa de consulta popular no vinculante y de voto no obligatoriopara que la ciudadanía se exprese sobre el Sí o el No a la megaminería en la cuenca del departamento. El Concejo Deliberante de Jáchal rechazó el llamado a consulta al no obtener 4 de 6 votos a favor del proyecto. La minera Yamana Gold movilizó micros con trabajadores para presionar contra la consulta popular.

Por Asamblea Jachal No Se Toca

Hoy, frente a un gran operativo policial y con la llegada de trabajadores mineros de mina  Gualcamayo (Minas Argentinas, subsidiaria de Yamana Gold), no se nos garantizó la seguridad a los jachalleros para estar presentes en la sesión. Los vecinos fotografiaron a agentes de la policía sanjunina entregando viandas de comida a los manifestantes pro mineros.

Sigue leyendo

f0f35fd932c8bee37ef238b1a22cbc57 S
Argentina

Asambleas y comunidades mapuche comenzaron la redacción de anteproyecto para prohibir la minería en Neuquén

f0f35fd932c8bee37ef238b1a22cbc57 S16 Mayo 2016

Asambleas y comunidades mapuche comenzaron la redacción de anteproyecto para prohibir la minería en Neuquén

Las Asambleas Socio Ambientales y Asambleas Autoconvocadas de Chos Malal, Las Coloradas, Aluminé, Paso Aguerre, Junín de los Andes, San Martín de los Andes y las comunidades mapuche Catalán y Currumil nos reunimos este sábado 14 de mayo en la ciudad de Aluminé para empezar a elaborar un anteproyecto de Ley de Prohibición de la Megaminería a cielo abierto en la provincia de Neuquén.

Por Aluminé Le Dice No a la Megaminería
Este encuentro se enmarca en los recientes intentos de la empresa Southern Copper de instalar proyectos megamineros en las cercanías de la localidad de Las Coloradas, Chos Malal y en territorio de comunidades mapuche.

Llamamos a estar presentes el próximo viernes 3 de Junio en la ciudad de Loncopué al cumplirse el cuarto aniversario de la consulta popular que aprobó con el 83% de los votos la ordenanza que paralizó el proyecto megaminero Campana Mahuida.

Por otra parte, convocamos a un nuevo encuentro asambleario el día 2 de julio en la ciudad de Chos Malal con el objetivo de continuar con la organización.

Sigue leyendo