Los problemas de la minera de metales preciosos Tahoe Resources en Gautemala se profundizaron el lunes luego de que la Corte Constitucional revirtiera una decisión de la Corte Suprema de restablecer la licencia de la mina Escobal y ordenó que se consulte a las comunidades cercanas.
El Ministerio de Energía y Minas debe completar una consulta de la OIT 169 con las comunidades de Xinka, dijo Tahoe, y señaló que el plazo para tal consulta era incierto. La compañía citó un caso similar de OXEC que tardó seis meses en completarse.
La licencia minera de Escobal fue suspendida en julio de 2017 luego de que una organización antiminería afirmara que no se consultó a los indígenas Xinka antes de que se otorgara la licencia para la gran mina de plata.
Tahoe advirtió el mes pasado que la falta de certeza legal sobre la licencia estaba alimentando la violencia en las cercanías de la mina. El Grupo de Resistencia Pacífica de Mataquescuintla secuestró a finales de agosto a 12 contratistas de seguridad desarmados y también instaló un bloqueo ilegal en una vía pública a la entrada del municipio de Mataquescuintla, cerca de la ... Leer más 							
						Corte Constitucional revoca la reinstalación de Escobal en Guatemala
Los problemas de la minera de metales preciosos Tahoe Resources en Gautemala se profundizaron el lunes luego de que la Corte Constitucional revirtiera una decisión de la Corte Suprema de restablecer la licencia de la mina Escobal y ordenó que se consulte a las comunidades cercanas.
El Ministerio de Energía y Minas debe completar una consulta de la OIT 169 con las comunidades de Xinka, dijo Tahoe, y señaló que el plazo para tal consulta era incierto. La compañía citó un caso similar de OXEC que tardó seis meses en completarse.
La licencia minera de Escobal fue suspendida en julio de 2017 luego de que una organización antiminería afirmara que no se consultó a los indígenas Xinka antes de que se otorgara la licencia para la gran mina de plata.
Tahoe advirtió el mes pasado que la falta de certeza legal sobre la licencia estaba alimentando la violencia en las cercanías de la mina. El Grupo de Resistencia Pacífica de Mataquescuintla secuestró a finales de agosto a 12 contratistas de seguridad desarmados y también instaló un bloqueo ilegal en una vía pública a la entrada del municipio de Mataquescuintla, cerca de la ... Leer más 							
						


El 14 de agosto directivos de 
El nuevo presidente ejecutivo de Tahoe Resources dijo el jueves que su máxima prioridad es poner fin a una disputa de larga duración en Guatemala que ha detenido toda la producción de plata de la compañía minera.
Jim Voorhees , que se convirtió en CEO de la compañía con sede en Reno, Nevada en junio, dijo que ha desplegado nuevo personal en la nación latinoamericana para ayudar a resolver la situación, que ha cerrado la mina de plata allí, alimentando una pérdida en el segundo trimestre.
Las acciones de Tahoe cayeron justo después de que las operaciones comenzaran el jueves, pero se recuperaron y subieron un 4 por ciento a 4,49 dólares en las operaciones de la tarde, a pesar de las caídas en los precios de la plata y el oro .
La mina de plata escobal emblemática de Tahoe en Guatemala ha estado inactiva desde el año pasado en una disputa con los líderes del país.
La violencia volvió a golpear a otro defensor del territorio, el día 12 julio a la una de la tarde aproximadamente, Ángel Estuardo Quevedo, fue asesinado en Santa Rosa de Lima, era opositor a la empresa Minera San Rafael y dirigente comunitario en el municipio de Casillas, Santa Rosa. El hecho ocurrió cuando viajaba en su moto, al llegar a la aldea El Salitre, recibió seis disparos
Ayer, 54 organizaciones de Guatemala, America Latina, los Estados Unidos, Canadá e Europa entregaron una carta al embajador de los EEUU en Guatemala, Luis Arreaga. Las organizaciones expresaron su preocupación ante la intervención del gobierno de los EEUU acerca del caso en contra de la mina de plata de Tahoe Resources, un proyecto asociado con numerosos y 
Representantes de más de 32 mil habitantes de Santa Rosa y Jalapa exigieron este jueves la suspensión definitiva de las operaciones del proyecto "El Escobal" que realiza la minera San Rafael, mientras un grupo de trabajadores pide la continuidad de la actividad minera.
Desde hace tres semanas un centenar de pobladores realiza un plantón en las afueras de la Corte de Constitucionalidad (CC) para exigir a los magistrados que suspendan en definitiva las operaciones de la minera porque consideran que contamina el ambiente y no propicia el desarrollo.
Uno de los portavoz del movimiento, Elson Pérez, dijo que la empresa "no significa ningún desarrollo para los pueblos xincas de Santa Rosa y Jalapa".
Agregó que los magistrados de la CC les han prometido realizar en enero próximo una visita a las comunidades para verificar la situación y luego emitir un fallo.
Sobre la 11 avenida de la zona 1 también hay un grupo de trabajadores de la minera que defiende las operaciones de la filial porque el país necesita fuentes de empleo y la importancia que ello tiene para el desarrollo de las comunidades.
"No detengan el desarrollo de Guatemala solo por ...
Los vecinos portan pancartas con mensajes como: “Casillas, presente en la resistencia por la defensa del territorio” y “Sí a la vida, no a la minería, pueblo Xinka”.
27 de enero del 2017
Las comunidades, luchas y organizaciones que somos parte de la RED MEXICANA DE
AFECTADOS POR LA MINERÍA (REMA) celebramos la aceptación definitiva en el sistema de
justicia canadiense de la demanda sobre daños y perjuicios presentada por ciudadanos
guatemaltecos en contra de Tahoe Resources Inc.