Perú

Alcaldes de Cocachacra y Deán Valdivia realizan huelga de hambre en Arequipa

7 de Abril 2011

El día de ayer (jueves siete de abril)  arribaron desde Islay a nuestra ciudad los alcaldes de los distritos de Cocachacra y de Deán Valdivia, Abel Suarez y Richar Ále respectivamente, quienes luego de participar en la marcha por el centro de nuestra ciudad que realizaron las organizaciones y personas naturales de Arequipa, comenzaron a las 12 del medio día una HUELGA DE HAMBRE, medida que se da como la última forma que les queda ya de lograr que el gobierno los escuche, la misma que continuará hasta que el gobierno de solución al problema del proyecto Tía María y declare su retiro de pueblo de Islay. Sigue leyendo

Perú

Piura analiza la problematica minería artesanal y suscribe convenios para proteger el ecosistema

Las tareas del Gobierno Regional de Piura se comienzan a encaminar. Se ha conformado el Concejo de Concertación Regional, el Consejo Regional de Desarrollo Agrario y se anuncia la conformación de una Mesa de Trabajo que analizará la problemática de la minería artesanal informal e ilegal. Además, se han suscrito convenios de cooperación importantes con el Instituto de Montaña y la Cooperación Alemana (GTZ), para la conservación de los ecosistemas frágiles de montaña y afrontar el problema de la desertificación.

Sigue leyendo

Perú

El silencioso escándalo de la UNOPS, el ministro y Tía María

Por Milagros Salazar
En medio de un escenario de conflictos sociales y decenas de estudios ambientales defectuosos y congelados en el Ministerio de Energía y Minas, su titular, Pedro Sánchez, firmó un convenio con UNOPS el 23 de noviembre de 2010 para desatorar el cuello de botella y mejorar la calidad de los estudios. Sorpresivamente, ese mismo día, el ministro anunció sin consultar a UNOPS que el primer caso que revisarían sería el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Tía María con el propósito de aquietar las protestas en el sur. UNOPS accedió; pero cuatro meses después, cuando estaba a punto de entregar graves observaciones al proyecto cuprífero de Southern Perú, el ministro canceló el contrato sin dar la cara. ¿Qué sucedió? Sigue leyendo