16 de Abril de 2012
Pobladores realizaron una vigilia en la plaza mayor de Cajamarca para hacer sentir su voz de protesta contra la empresa Yanacocha. Sigue leyendo
16 de Abril de 2012
Pobladores realizaron una vigilia en la plaza mayor de Cajamarca para hacer sentir su voz de protesta contra la empresa Yanacocha. Sigue leyendo
16 de Abril de 2012
Una crónica del rotundo rechazo al Proyecto Conga y del fracaso del operativo sicosocial fujimontesinista montado por Yanacocha – Valdés. Sigue leyendo
13 de Abril de 2012
A fines de noviembre del año pasado miles de personas estuvieron protegiendo las lagunas de Namococha, Azul, Maque Maque amenzadas por el proyecto Conga de la minera Yanacocha coreando «el agua no se vende, el agua se defiende». Sigue leyendo
CooperAcción Opina… Sigue leyendo
12 de Abril 2012
Al descubierto: Alianza entre el gobierno central y Minera Yanacocha Sigue leyendo
10 de Abril 2012
Marco Arana, fundador del movimiento Tierra y Libertad, señaló que Gobierno y empresas mineras utilizan la ley para amedrentar a los ciudadanos que protestan contra Conga. Sigue leyendo
Señor
Daniel Abugattás Majluf
Presidente del Congreso de la República del Perú
La Oroya, Perú, es una de las 10 ciudades más contaminadas del planeta. Su población vive en un ambiente contaminado por plomo, arsénico y cadmio y otros metales pesados, producto de las operaciones de una fundición polimetálica Sigue leyendo
11 de Abril 2012
Rosa Amaro, luchadora social, lejos de ser respaldada por defender la vida y un ambiente sano en La Oroya, es víctima de hostigamientos. Ser Presidenta del MOSAO (Movimiento por la Salud de La Oroya) le ha significado ser blanco de agresiones verbales mientras camina por las calles de esta ciudad. Sigue leyendo
A la opinión pública, Frentes de Defensa, Rondas Campesinas, Gobierno Regional, Defensoría del Pueblo, Ministerio público, congreso de la República, organizaciones e Instituciones del ámbito local, regional, nacional e internacional, hacemos público y denunciamos lo siguiente: Sigue leyendo
08 de Abril de 2012
La Fiscalía Ambiental resolverá si la empresa que extrae cobre en el distrito de Espinar cumple con los estándares medioambientales. Los pobladores y las autoridades de la provincia de Espinar, en Cusco, denunciaron en noviembre del año pasado a la empresa Xstrata ante la Fiscalía Ambiental por la contaminación de los ríos Salado y Cañipía. Sigue leyendo