Mapa de Conflictos mineros
El mapa de Conflictos Mineros es un esfuerzo en conjunto de OCMAL y OLCA, y contiene mas de 200 conflictos y proyectos mineros georeferenciados, cientos de documentos, artículos y vídeos relacionados. Haga click para ir al mapa
|
|
Publicaciones OCMAL
Visite nuestra pagina web para ver las últimas publicaciones de OCMAL y otros Documentors sobre minería. Haga click aquí para ver nuestras publicaciones.
|
|
Criminalización de la protesta
La criminalización de la protesta por oposición a la minería es un problema a nivel continental que perjudica a líderes de comunidad, activistas, autoridades y religiosos.
Ultimos casos
reportados:
|
|
 Takeshi Chacon 23/01/2023
El gobierno declaró en emergencia la salud pública para la población yanomami en la Amazonía brasileña, zona invadida por minería ilegal de oro.
Bloomberg.- El presidente Lula da Silva garantizó que “la minería ilegal será eliminada en Brasil”.
Así manifestó tras visitar una institución de salud indígena en Boa Vista, estado de Roraima, en la región amazónica.
De acuerdo con los medios, el mandatario no entregó un cronograma ni ... [Seguir leyendo]
 26/01/2023
Crédito: First Quantum
Panamá no permitirá que la canadiense First Quantum amplíe el área de sus actuales operaciones mineras de cobre, dijo a Reuters la viceministra de Ambiente, subrayando la oposición del Gobierno a la solicitud de la firma de utilizar más tierras.
Los comentarios de la viceministra Diana Laguna se producen mientras ambas partes negocian un nuevo contrato para la importante mina de cobre en medio de una larga disputa, ... [Seguir leyendo]
 17/01/2023
Un nuevo proyecto de exploración de litio se comienza a desarrollar en el norte de Chile.|
Qué duda cabe, Chile es uno de los países con más reservas de litio del mundo. Y los nuevos proyectos e iniciativas de exploración en el norte del país andino así lo demuestran.
Uno de ellos es el proyecto Ollagüe, que consta de 8.000 hectáreas ubicadas en el norte de Chile, Región II, cerca de ... [Seguir leyendo]
 17/01/2023
En la comunidad de Alfarcito, Jujuy, se realizó un importante encuentro intercultural para tratar sobre la situación de la región ante el avance de la minería de litio. El mismo contó con la participación de las comunidades indígenas de la zona afectada e importantes organizaciones socioambientales interesadas en acompañar la autodeterminación de los pueblos y la defensa de los Derechos de la Naturaleza. Se elaboró y consensuó un documento para poder ... [Seguir leyendo]
 Foto principal: Indígena yanomami recibiendo atención, en situación de desnutrición. Foto: Divulgación/Condisi-YY
Reproducimos aquí la denuncia del MAB (Movimiento de las Personas Afectadas por Represas) de Brasil en torno a la situación drámatica del pueblo Yanomami provocada, entre otros, por el avance de la minería ilegal que avanzó en su territorioun 3.350% de 2016 a 2020. El otro mayor responsable fue el gobierno de Bolsonaro que gobernó durante ese tiempo y que ... [Seguir leyendo]
 El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, dijo a La Razón que dichas reservas se duplicarán con los salares de Pastos Grandes, en Potosí, y Coipasa, en Oruro.
La inmensidad de las reservas de litio en Uyuni, Potosí.
RUBÉN ATAHUICHI
23/01/2023
Estados Unidos ha confirmado que mira al Triángulo del Litio con interés. Las reservas en esta área sudamericana, Bolivia, Argentina y Chile, suman el 68% del mundo.
Esos países, en ... [Seguir leyendo]
 Paul E. Maquet 19/01/2023
Fuente: Infobae
La transición a la democracia del 2000 fue producto de una lucha eminentemente regional, aunque pocas veces se vea así. El protagonismo de los Frentes Regionales fue crucial incluso antes de la marcha de los 4 Suyos. La demanda descentralizadora llevó a que en los primeros años de la transición se impulsaran reformas como la creación de los gobiernos regionales, el distrito electoral múltiple, el canon ... [Seguir leyendo]
 Sectores sociales anuncian varias movilizaciones para mantener la protesta en Bucaramanga y en Barrancabermeja, mientras la CAS analiza la licencia ambiental del proyecto.
Protestas en Santander //Foto: Blu Radio
Redacción BLU Radio Santander
22/01/2023
Más de 14 días llevan protestando varios grupos de ambientalistas y organizaciones sociales de Santander, en el sector conocido como El Oponcito, en la entrada a Barrancabermeja, en rechazo a la licencia que le fue otorgada a una ... [Seguir leyendo]
 Levanta polvareda tan solo enunciar la existencia de la ley riojana, que a mediados de diciembre declaró recurso estratégico al litio. Salta no es ajena a la polémica, una de las provincias del triángulo del litio.
Analía Brizuela 15/01/2023
“Es gravísimo, es una cachetada para el sector minero”, declaró Alberto Castillo, presidente de Recursos Energéticos y Mineros de la provincia de Salta (REMSa) ante la consulta de Salta/12 sobre la ley riojana ... [Seguir leyendo]
 DPA/EP
14/01/2023
Destrucción de poblado para ampliar mina en Alemania.
Erkelenz (Alemania), 15 Ene. (DPA/EP) – La Policía alemana ha confirmado varios manifestantes y agentes heridos tras las manifestaciones a las afueras del pueblo minero de Lutzerath, tras un repunte de la tensión por las protestas medioambientales contra la demolición del pueblo para expandir una mina.
Las protestas en contra de la demolición de la localidad alemana se han saldado con varias ... [Seguir leyendo]
 Eva Cruz 12/01/2023
Salar de Llamara en Chile.
Se planea un programa de perforación de exploración de tres a cinco pozos para Llamara en la segunda mitad de 2023.
Lithium Chile Inc. ha agregado 21,700 hectáreas en su Proyecto Salar de Llamara, aumentando su total a 35,500 hectáreas. El Proyecto Llamara es altamente prospectivo con muestras de superficie que muestran valores altos de cesio y uranio y un pozo de agua del ... [Seguir leyendo]
 Estrella Terrel 13/01/2023
Comuneros piden la renuncia inmediata de la presidenta Dina Boluarte, cierre del Congreso de la República y una Asamblea Constituyente.
Un grupo radical de comuneros de la provincia de Cotabambas (región Apurímac) amenazaron con incendiar las instalaciones y campamento de la empresa minera MMG Las Bambas.
Tras el desarrollo de una reunión, en la cual participaron comuneros del distrito de Haquira, reafirmaron su posición respecto a la actual crisis ... [Seguir leyendo]
 13/01/2023
Proyecto Constancia en Cusco, Perú.| Crédito: Hudbay
Desde Las Bambas (Apurímac, Perú), fuentes cercanas a esta operación de cobre -perteneciente a la empresa china MMG- confirmaron que el transporte del mineral se detuvo el martes de la semana pasada por los bloqueos existentes en el sur peruano.
Para esta empresa minera, el tránsito por la referida vía se ha convertido en un dolor de cabeza. Desde el inicio de sus operaciones ... [Seguir leyendo]
 Maria del Mar Parra 14/01/2023
Extracción del litio se toma un nuevo escenario: el Salar de MaricungaWhatsApp Image 2023-01-14 at 08.39.05 / Salar de Maricunga. Foto: campaña Voces en Defensa de Maricunga / Resumen.cl
Este año comienza a construirse el primer proyecto de extracción de litio en el Salar de Maricunga. Desde la ciencia y las comunidades locales comentan los impactos ambientales de extraer litio en un nuevo salar.
Este año comenzará ... [Seguir leyendo]
 Por Oscar Parrilli 09/01/2023
(Fuente: Télam) . Imagen: Télam
ARGENTINA TIENE LOS RECURSOS QUE EL MUNDO NECESITA, PERO: ¿SE LO VAMOS A REGALAR?
En los últimos años hemos leído y escuchado que Argentina posee los recursos naturales que el mundo necesita: gas, petróleo, agua, hidrógeno, sol, vientos, litio.
Nos dicen que tenemos que apurarnos y aprovechar esta “oportunidad única”, ya que ayudaríamos a salvar al mundo -especialmente Europa- y a nosotros mismos ... [Seguir leyendo]
 Los manifestantes bloquearon el paso de miles de carros que se movilizaban en la vía La Lizama – San Alberto.
10/01/2023
Estefanía Pedraza Bautista
Trancón en La Lizama por protesta
Suministrada
Miles de conductores reportaron bloqueos en La Lizama – San Alberto, vía que conecta al centro y sur del país con Santander, las protestas generaron cierres temporales en la carretera.
Líderes sociales y comunidades llamaron la atención de los viajeros con ... [Seguir leyendo]
 Por notimundo 08/01/2023
Los activistas que buscaban detener la expansión de una mina de carbón en el oeste de Alemania estaban haciendo planes el domingo sobre la mejor manera de salvar el pueblo de Lützerath. El pueblo está programado para la demolición para permitir que se extraiga el lignito de debajo de él.
El pueblo, a 40 kilómetros (25 millas) al oeste de Colonia, se ha convertido en un centro de protesta ... [Seguir leyendo]
 La deforestación en Bolivia supera las 200 mil hectáreas por año, cifra que ubica al país en el segundo lugar entre los más degradados en Latinoamérica. La minería aurífera está avanzando dentro de las áreas naturales protegidas y los territorios indígenas.
YVETTE SIERRA PRAELI 08/01/2023
Dragones chinos cerca del Parque Nacional Madidi. MIGUEL ROCA
Dos temas han marcado la agenda ambiental en Bolivia en 2022: el avance de la deforestación, que ha ... [Seguir leyendo]
 Elizabeth Meneses 05/01/2023
Con el objetivo de alcanzar una producción estable en el segundo trimestre de 2023, la minera australiana completó la fase de aceleración del proyecto litio Rincón.
Argosy Minerals informó hoy que completó el 98% de las obras totales para el desarrollo de la operación de producción de carbonato de litio de 2,000 tpa en el proyecto de litio Rincón en Argentina.
Asimismo, señaló que los trabajos actuales de puesta ... [Seguir leyendo]
 La Primera Sala del tribunal de alzada no dio lugar a la acción cautelar deducida, tras establecer que se presentó de manera extemporánea.
06/01/2023
MINERÍA CHILENA
La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó el recurso de protección interpuesto en contra de las resoluciones, dictadas por el Ministerio de Minería, que autorizan contrato especial de operación para la exploración, explotación y beneficio de yacimientos de litio en el Salar de Maricunga.
SQM: Universitarios ... [Seguir leyendo]
Más articulos en https://www.ocmal.org/
|
|
|
|