Observatorio de Conflictos Mineros de América Látina (OCMAL)
Noticias sobre Conflictos Mineros en América Latina
No quiere recibir este correo más?
Puede darse de bajo de esta lista aquí
OCMAL
Síguenos en Twitter »
Follow on Twitter Síguenos en Twitter
Friend on Facebook Búscanos en Facebook
Forward to Friend Reenviar correo a un Amigo
mapa

Mapa de Conflictos mineros

El mapa de Conflictos Mineros es un esfuerzo en conjunto de OCMAL y OLCA, y contiene mas de 200 conflictos y proyectos mineros georeferenciados, cientos de documentos, artículos y vídeos relacionados.
Haga click para ir al mapa

pubs

Publicaciones OCMAL

Visite nuestra pagina web para ver las últimas publicaciones de OCMAL y otros Documentors sobre minería.
Haga click aquí para ver nuestras publicaciones.

Criminalización de la protesta


La criminalización de la protesta por oposición a la minería es un problema a nivel continental que perjudica a líderes de comunidad, activistas, autoridades y religiosos.

Ultimos casos reportados:

crimi

TC admite requerimiento del Gobierno en caso Dominga y paraliza proceso judicial
Publicado el 16 de Abr de 2025
Categorías: Chile, Sin categoría
16/04/2025 El Mostrador El TC declaró admisible el requerimiento del gobierno por el caso Dominga, suspendiendo procedimientos judiciales en Antofagasta y el Tribunal Ambiental. “Utilizamos herramientas constitucionales para hacer valer el Estado de derecho”, afirmó el subsecretario Maximiliano Proaño. El Tribunal Constitucional (TC) declaró admisible el requerimiento presentado por el gobierno en el conflicto por el proyecto Dominga, una acción que busca definir los límites de competencias entre el Ejecutivo y la ...
[Seguir leyendo]

Alcalde de Islay advierte que protesta contra el proyecto Tía María podría radicalizarse
Publicado el 11 de Abr de 2025
Categorías: Perú
Respecto al citatorio del dirigente Miguel Meza, cuestionó que las normas no estén siendo homogéneas. Milagros Rodriguez Sumire 11/04/2025 Las protestas contra el proyecto minero Tía María continúan en Islay tomando más fuerza, y si no hay voluntad de solución por parte de las autoridades podría radicalizarse, así lo informó su alcalde provincial, Richard Ale Cruz. El burgomaestre señaló que agricultores de las comunidades se movilizan para hacer notar su sentir y ...
[Seguir leyendo]

Agricultores bloquean cruce clave en Arequipa y exigen fin del proyecto Tía María
Publicado el 11 de Abr de 2025
Categorías: Perú
Diario UNO 11/04/2025 Manifestantes del Valle de Tambo radicalizan su protesta contra el proyecto minero bloqueando La Pampilla, afectando el tránsito y exigiendo la cancelación definitiva del EIA que, según denuncian, ya está vencido. Agricultores del distrito de Punta de Bombón, en la provincia de Islay (Arequipa), intensificaron sus protestas contra el proyecto minero Tía María, bloqueando completamente el cruce de La Pampilla, un punto estratégico en la región. Esta acción ha ...
[Seguir leyendo]

El Ayuntamiento de Sanlúcar apoya la protesta por los vertidos mineros en el estuario del Guadalquivir
Publicado el 11 de Abr de 2025
Categorías: Internacional
09/04/2025 La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha mostrado su apoyo a la protesta celebrada hoy en Sevilla, frente al Palacio de San Telmo, para exigir a la Junta de Andalucía una investigación sobre los posibles vertidos de la mina de cobre Las Cruces al estuario del Guadalquivir. En una carta dirigida al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, Álvarez ha resaltado el peligro que estos vertidos suponen tanto para ...
[Seguir leyendo]

Comunidades levantan bloqueo a mina Glencore en Perú tras acuerdo con el gobierno
Publicado el 11 de Abr de 2025
Categorías: Perú
09/04/2025 Operación de Glencore, Foto:Bloomberg No es la primera vez que Antapaccay sufre del bloqueo de sus vías de acceso, una protesta recurrente que afecta al sector minero del país Comunidades andinas suspendieron el lunes el bloqueo al acceso a la mina de cobre Antapaccay de Glencore en Perú, tras mantener por más de una semana la protesta en demanda de consultas sobre el desarrollo de un proyecto de la empresa, dijo ...
[Seguir leyendo]

Grupos indígenas prontos para semana de protestas en Brasilia
Publicado el 11 de Abr de 2025
Categorías: Brasil
07/04/2025 Los grupos indígenas también intentarán convencer a los asistentes a la COP30 de que son parte de la solución a las emisiones de gases Se espera que unos 10.000 indígenas de todo Brasil celebren la 21ª edición del Campamento Tierra Libre (ATL) en Brasilia entre el 7 y el 11 de abril para defender la demarcación de tierras y oponerse al Marco Temporal, que restringe los derechos de demarcación a los ...
[Seguir leyendo]

En Mendoza, cuidar el agua te puede costar una causa penal
Publicado el 11 de Abr de 2025
Categorías: Agua y Minería, Argentina, Criminalización de la protesta
La protesta social está protegida por la Constitución Nacional, por tratados internacionales y por la doctrina de nuestra Corte Suprema. Mario Vadillo 05/04/2025 Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ En Mendoza, la defensa del agua y del ambiente ha sido convertida —desde el discurso oficial y el accionar judicial— en un acto sospechoso. Lo que debería considerarse un “legítimo ejercicio de participación democrática”, es criminalizado con figuras penales graves y con un ...
[Seguir leyendo]

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país
Publicado el 11 de Abr de 2025
Categorías: Argentina, Litio
A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo Luis Cáceres 05/04/2025 La producción de litio alcanzó un récord en 2024 Las expectativas que genera la producción de litio en Argentina aún no se ven reflejadas en ...
[Seguir leyendo]

Panamá es notificada de la suspensión de los arbitrajes de First Quantum
Publicado el 11 de Abr de 2025
Categorías: Panamá
10/04/2025 First Quantum desistió del arbitraje presentado contra Panamá.| Crédito: First Quantum El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) recibió la notificación formal de First Quantum Minerals que suspendió el arbitraje contra el Estado panameño. De acuerdo con el Mici, en la tarde de este 8 de abril recibió la confirmación “formal” sobre decisiones adoptadas por First Quantum Minerals y su filial Minera Panamá, S. A. First Quantum Minerals suspendió el arbitraje ...
[Seguir leyendo]

Salares en Riesgo: La tramposa Estrategia Nacional del Litio
Publicado el 10 de Abr de 2025
Categorías: Chile, Litio
Con gusto les queremos compartir el informe "Salares en riesgo: La tramposa Estrategia Nacional del Litio", en el cual monitoreamos parte de la implementación de la Estrategia Nacional del Litio hasta el mes de octubre de 2024. Les invitamos a revisarlo y pensamos que será un insumo que será de utilidad para el trabajo de las organizaciones socioambientales en un contexto donde se han generado más conflictividades en un contexto de transición ...
[Seguir leyendo]

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales
Publicado el 09 de Abr de 2025
Categorías: Bolivia
Kevin Hinostroza 03/04/2025 El enfrentamiento también provocó graves daños y en el lugar del incidente se desplegaron policías y bomberos. Foto: Reuters. El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de pequeños yacimientos de oro dejó seis personas muertas y otras ...
[Seguir leyendo]

Equinox Gold suspende indefinidamente las operaciones en su mina Los Filos
Publicado el 09 de Abr de 2025
Categorías: Mexico
Eva Cruz 01/04/2025 Tras el vencimiento de su acuerdo de acceso a la tierra con la comunidad de Carrizalillo el 31 de marzo de 2025. Equinox Gold Corp. ha suspendido indefinidamente las operaciones en su mina Los Filos en Guerrero, México, tras el vencimiento de su acuerdo de acceso a la tierra con la comunidad de Carrizalillo el 31 de marzo de 2025. Los acuerdos a largo plazo con las tres comunidades ...
[Seguir leyendo]

Los contratos «exprés» de operación de litio: Falta de información e impactos ambientales en salares
Publicado el 08 de Abr de 2025
Categorías: Chile, Litio
Pablo Madrid 07/04/2025 Geógrafo e investigador de Terram Desde Fundación Terram consideramos urgente y necesario mejorar los niveles de transparencia en las fases pendientes de la ENL. En este contexto, la discusión e implementación del Estándar de Transparencia en Industrias Extractivas (EITI), podría tener un rol crucial, empujando una agenda de probidad y transparencia ambiciosa. El proceso de asignación de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), unos de los pilares de ...
[Seguir leyendo]

Apoyo total al Ejido de Carrizalillo: Respeto, Reparación y Compensación por los daños ocasionados por Equinox Gold
Publicado el 07 de Abr de 2025
Categorías: Mexico
A casi 20 años del inicio de la explotación de la mina Los Filos, ubicada en el ejido de Carrizalillo, Guerrero, la comunidad ha decidido iniciar una lucha que conduzca a la restauración y rehabilitación legal de sus tierras. Esta decisión surge tras varios meses de enfrentar la cerrazón, el racismo y los abusos por parte de la empresa Equinox Gold, que impidió toda posibilidad de firmar nuevos convenios bajo condiciones justas ...
[Seguir leyendo]

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco
Publicado el 07 de Abr de 2025
Categorías: Chile
07/04/2025 El interés empresarial que existe en el Biobío por desarrollar la minería de tierras raras se enmarca en un contexto geopolítico en donde las llamadas «potencias» buscan asegurar sus suministros. En este trabajo, los autores caracterizan el escenario en donde Chile vive una presionada tramitación ambiental que busca ser beneficiosa para el bolsillo de empresas mineras. Por Javier Arroyo Olea* y Pablo Cornejo** El escenario global actual sostiene una persistente búsqueda ...
[Seguir leyendo]

Cárcel y represión en Mendoza para quienes se oponen a la megaminería
Publicado el 07 de Abr de 2025
Categorías: Argentina
01/04/2025 El Poder Judicial y el gobierno de Mendoza funcionan como los mejores aliados de la megaminería. Ante el rechazo vecinal al proyecto de cobre San Jorge, detuvieron de formar arbitraria a dos asambleístas socioambientales. El fiscal Juan Manuel Sánchez impulsó las detenciones a partir del testimonio de un comerciante prominero. La jueza Claudia Tula lo avaló, pero este jueves se declaró incompetente y ordenó liberarlos. Uspallata por el agua. Foto: Mendoza ...
[Seguir leyendo]

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: «El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo»
Publicado el 07 de Abr de 2025
Categorías: Chile, Litio
06/04/2025 En contacto con RESUMEN, Consuelo Infante C., coautora Informe preliminar «Litio: Cuestión de Dosis, las baterías no tienen tratamiento en Chile» elaborado por la Alianza Basura 0 Chile -con el apoyo de GAIA-, reflexiona sobre los próximos escenarios que enfrentaría Chile ante una desatada política que impulsa la minería del litio en el país, indicando que hay temáticas que no se han abordado debido a, entre otras cosas, la ausencia de ...
[Seguir leyendo]

Rio Tinto y el Congo negocian el desarrollo de un prometedor yacimiento de litio
Publicado el 28 de Mar de 2025
Categorías: Internacional, Litio
Kevin Hinostroza Rio Congo Las conversaciones se encuentran en una etapa preliminar y podrían no culminar en ningún acuerdo. Foto: Unsplash. La mina Roche Dure ha despertado también el interés de la minera australiana AVZ Minerals, y KoBold Metals, empresa de exploración con sede en California. El Grupo Rio Tinto ha mantenido conversaciones con la República Democrática del Congo sobre el desarrollo de uno de los depósitos de litio de roca dura ...
[Seguir leyendo]

Colombia subastará proyectos de cobre en mayo con el objetivo de sustituir importaciones
Publicado el 28 de Mar de 2025
Categorías: Colombia
por Kevin Hinostroza Álvaro Pardo, presidente de la Agencia Nacional de Minería. La subasta ofrecerá 17 bloques de exploración y producción ubicados en los departamentos de Antioquia, Cesar y La Guajira. El gobierno de Colombia lanzará en mayo una subasta para proyectos de minería de cobre, con el objetivo de cubrir la creciente demanda local de este metal y reducir la dependencia de las importaciones. La información fue confirmada por Álvaro Pardo, ...
[Seguir leyendo]

Producción minera en Bolivia cayó un 50%, revela ministro del sector
Publicado el 28 de Mar de 2025
Categorías: Bolivia
Rolando Alza Hombre con casco minero hablando a la prensa El titular del área atribuyó esta caída a la escasez de combustible que afecta al país. La producción minera en Bolivia ha sufrido una drástica reducción del 50% en empresas tanto públicas como privadas, según informó este lunes el ministro de Minería, Alejandro Santos. El titular del área atribuyó esta caída a la escasez de combustible que afecta al país, la cual ...
[Seguir leyendo]

Más articulos en https://www.ocmal.org/  
(cc-by) OCMAL
Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina,

Boletín Noticias sobre Conflictos Mineros

darse de bajo de esta lista | cambiar sus preferencias de suscripción